La Técnica Robusta y Económica para Atraviesos Subterráneos sin Zanja

En el mundo de la instalación subterránea de tuberías, las técnicas sin zanja han revolucionado la forma en que se abordan los cruces urbanos, carreteros o ferroviarios. Frente a métodos más sofisticados como la perforación direccional horizontal (HDD) o la perforación con barrena horizontal (HAB), el hincado horizontal de tuberías destaca por su simplicidad, bajo costo y eficiencia, especialmente en aplicaciones donde la precisión extrema no es prioritaria.

A lo largo de este artículo utilizaremos el término “Hincado de Tuberías”, que es la traducción al español de su nombre en inglés: “Pipe Ramming”.

¿Qué es el Hincado de Tuberías?

El Hincado de Tuberías es una técnica percutiva en la que una tubería o camisa de acero se introduce en el suelo a través de un martillo neumático que aplica golpes repetidos. El tubo actúa como su propio escudo, desplazando el suelo a medida que avanza. Al finalizar el avance, el material suelto que ha ingresado se retira del interior del tubo, dejando un conducto limpio y continuo.

Ventajas Clave del Hincado de Tuberías Frente a Otras Técnicas

1. Bajo Costo Operativo
A diferencia de tecnologías como HDD, que requieren equipos especializados y software de navegación, el Hincado de Tuberías utiliza maquinaria más económica y ampliamente disponible.

2. Simplicidad y Rapidez
El procedimiento de instalación es directo y fácil de ejecutar, ideal para minimizar tiempos de operación.

3. Alta Tolerancia a Tipos de Suelo
Eficaz en suelos cohesionados, arenosos o con grava, sin necesidad de lodo bentonítico.

4. Ideal para Proyectos de Corto Alcance
En cruces menores a 50 metros, es la solución más práctica y rentable.

5. Resistencia y Protección Estructural
Las tuberías de acero resisten mejor golpes, vibraciones y deformaciones, asegurando durabilidad.

¿Cuándo No Elegir el Hincado de Tuberías?

Aunque el Hincado de Tuberías es potente, no es adecuado en todos los contextos. Su falta de precisión en alineación y pendiente lo descarta para aplicaciones que requieren control milimétrico. Tampoco es recomendable en suelos con rocas grandes, que pueden causar desviaciones o daños al tubo.

Conclusión

El Hincado de Tuberías representa una alternativa robusta, económica y confiable frente a otras técnicas más complejas. Su aplicabilidad en terrenos variados, facilidad de ejecución y bajo coste lo convierten en una herramienta indispensable para obras civiles subterráneas, especialmente en cruces cortos donde la precisión no es crítica.

Si estás planificando un proyecto de atravieso subterráneo, no subestimes el poder de esta técnica “tradicional” que sigue demostrando su valor en el campo.

Publicaciones Similares